Odontólogos, Empresarios y Comerciantes Exigen No Politizar Obra en Los Algodones

ALGODONES

 

**Los Algodones, Mexicali, Baja California, 3 de julio de 2024**.- Odontólogos, empresarios y comerciantes del poblado de Los Algodones han pedido que no se politice la obra de construcción, pavimentación y rehabilitación del acceso a Estados Unidos desde México. Esta obra es crucial para el desarrollo económico y el turismo médico en la región.

El presidente del Comité “Por Amor a Los Algodones”, Dr. Arturo Velásquez Bojórquez, explicó que la obra no pudo concluirse con fondos públicos debido a limitaciones presupuestales. No había una fecha definida para la asignación de nuevos recursos.

Por ello, se invitó de manera voluntaria a empresarios, médicos y comerciantes de la zona a participar en la finalización de esta vialidad, con el fin de evitar impactos negativos en la economía y el turismo médico locales. Velásquez Bojórquez enfatizó que la participación es totalmente voluntaria y no obligatoria.

Yamilet L. Siqueiros, empresaria del poblado, destacó que la pavimentación y rehabilitación de la vialidad es una obra noble que traerá múltiples beneficios y desarrollo a la zona. “Hay una necesidad, entonces, yo no miro nada de malo que nosotros los empresarios ayudemos voluntariamente”, comentó.

Andros Rodríguez López, médico odontólogo, consideró esta obra como histórica para el poblado. Subrayó que agilizará el ingreso de turistas a México vía Los Algodones, ya que actualmente muchos pacientes se quejan del tiempo de espera para cruzar, lo cual afecta negativamente al turismo médico.

Rodríguez López también aclaró que la organización y apoyo para este proyecto fueron iniciativas de los mismos médicos, empresarios y comerciantes. Rechazó las acusaciones de que alguien los estuviera obligando o extorsionando para contribuir.

Salvador Cisneros, empresario del sector hotelero, puntualizó que la pavimentación y rehabilitación del ingreso a México es vital para consolidar el turismo médico y evitar una mala imagen de la zona. Reiteró que las aportaciones son voluntarias y no obligatorias.

La obra es vista como una solución necesaria para mejorar la infraestructura y mantener el flujo turístico, esencial para la economía de Los Algodones. Los involucrados esperan que esta colaboración voluntaria entre sector privado y comunidad logre completar la obra sin interferencias políticas.

El mensaje de los profesionales y empresarios de Los Algodones es claro: la colaboración es para el bienestar del poblado y el impulso de su economía, no debe ser utilizada con fines políticos.

 

Comparte este post