Empresarios “Diablitos de Cuello Blanco” Agravan Apagones en Mexicali: Ruiz Uribe

Imagen de WhatsApp 2025-07-28 a las 15.04.21_53b0beea

Más de 500 empresas en Mexicali operan con conexiones eléctricas irregulares, conocidas como “diablitos de cuello blanco”, consumiendo más energía de la contratada. Esta situación contribuye significativamente a los apagones y la inestabilidad del suministro eléctrico en la región. La CFE ya ha notificado a estas empresas, instándolas a regularizar su situación.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California, hizo un llamado directo a Octavio Sandoval, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Mexicali. Ruiz Uribe solicitó a Sandoval que, así como critica a la CFE y al Gobierno de la 4T, también exhorte a estos empresarios a asumir su responsabilidad y regularizarse ante la CFE.

Según Ruiz Uribe, la CFE ha requerido a estas empresas en múltiples ocasiones, pero muchas han ignorado los avisos. El consumo excesivo y no registrado de energía por parte de estos “diablitos de cuello blanco” impacta directamente la infraestructura eléctrica, generando una carga adicional que culmina en las interrupciones del servicio que afectan a la ciudadanía.

El delegado federal también desmintió las declaraciones de Octavio Sandoval, quien, según Ruiz Uribe, ha denostado la labor de la CFE en la resolución de la problemática energética. Ruiz Uribe enfatizó que la CFE está trabajando activamente para mejorar el suministro eléctrico en la región.

Para contrarrestar las críticas, Ruiz Uribe destacó la construcción de importantes proyectos energéticos en Mexicali. Mencionó la Central de Ciclo Combinado “González Ortega”, con una capacidad de producción de 641 Mega Watts. Además, resaltó la planta Aero-derivada González Ortega, que aportará 184 Mega Watts adicionales a la red.

Estos proyectos, según Ruiz Uribe, son parte del esfuerzo del Gobierno de México para solventar la problemática eléctrica de Mexicali. Aseguró que con estas nuevas infraestructuras, la ciudad superará pronto los desafíos energéticos. Mexicali experimentará un auge económico superior al de otros municipios de Baja California, tras el abandono de gobiernos anteriores. El gobierno federal trabaja arduamente para asegurar un futuro energético estable y próspero para la región.

 

Comparte este post