Más de 200 choferes de Mexicali iniciaron su participación en el nuevo Programa Integral de Capacitación del IMOS, una iniciativa obligatoria para mejorar la seguridad y calidad del transporte público en la ciudad.
El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS) ha puesto en marcha un ambicioso Programa Integral de Capacitación para conductores de transporte público en Mexicali. Esta iniciativa busca profesionalizar a los operadores de taxi en todas sus modalidades y a los choferes de Empresas de Redes de Transporte (ERT), registrando una participación de 203 conductores en su primera semana.
Desde el inicio de la actual administración, liderada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el IMOS ha promovido la formación constante. Anteriormente, estos cursos y talleres eran voluntarios, contribuyendo al fortalecimiento de las habilidades de los choferes.
Jorge Alberto Gutiérrez Topete, titular del IMOS, destacó el objetivo principal de este programa. Busca dotar a los operadores de herramientas prácticas para mejorar la seguridad vial y asegurar un trato digno a los usuarios del transporte. Además, garantiza el cumplimiento de la normatividad vigente.
“El transporte público no solo necesita vehículos en buen estado, sino operadores conscientes de su papel”, afirmó Gutiérrez Topete. La capacitación es fundamental para lograr este objetivo, siendo impartida por personal especializado en derecho y psicología.
A partir de este ciclo, la participación en el programa será obligatoria para todos los operadores en servicio. Esto forma parte esencial del proceso de mejora continua del sistema de movilidad en Baja California, buscando estándares más altos.
La obligatoriedad ya está vigente en Mexicali y se extenderá gradualmente a otros municipios. Las capacitaciones tienen una duración de nueve horas, divididas en sesiones semanales de tres horas, y no tienen ningún costo para los participantes.
Alejandra Borboa Rosas, delegada de IMOS en Mexicali, informó sobre la exitosa participación de 203 conductores en la primera semana. Las sesiones se llevan a cabo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Humano Integral (CDHI) – División del Norte.
A nivel estatal, el IMOS ha capacitado a más de mil conductores de transporte público durante 2025. Desde el inicio de la administración, suman alrededor de seis mil choferes capacitados en todas las modalidades de transporte.