En un encuentro con empresarios y ciudadanos de Playas de Rosarito, Jesús Alejandro Ruiz Uribe declaró que la impunidad es el factor clave que alimenta la corrupción y la extorsión. En el marco de su Consulta Ciudadana, también expuso el contexto económico actual de México y los principales rubros del Paquete Económico 2026.
Jesús Alejandro Ruiz Uribe sostuvo un encuentro con un grupo de empresarios y ciudadanos en Playas de Rosarito como parte de su agenda de Consulta Ciudadana. Durante su participación, el político señaló que la impunidad es la “puerta abierta” para que proliferen los actos de corrupción y extorsión.
Ruiz Uribe enfatizó la necesidad de contar con un gobierno serio que aplique castigos ejemplares a quienes cometan actos ilícitos. Destacó que esta acción debe ser prioritaria, máxime si los hechos de corrupción provienen de los propios funcionarios de gobierno.
El anfitrión del evento fue Hugo Torres Ramírez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Playas de Rosarito. Ante el sector empresarial, Ruiz Uribe también expuso el actual contexto económico que vive México.
En su ponencia, el orador destacó el Paquete Económico 2026, el cual asciende a 8.7 billones de pesos. Subrayó que este presupuesto se distribuye bajo el proyecto de Prosperidad Compartida.
Ruiz Uribe aseguró que este proyecto tiene el objetivo de beneficiar principalmente a los sectores más vulnerables y a todos los mexicanos sin distinción. El presupuesto busca reducir la desigualdad social.
Resaltó que 1.3 billones de pesos de dicho presupuesto están destinados a Inversiones Estratégicas. Estos recursos se enfocarán en nuevos trenes, rescate de Pemex, fortalecimiento de la CFE y en obras hidráulicas.
Además, mencionó que 987 mil millones de pesos garantizan la continuidad de los diversos Programas para el Bienestar. Estos programas sociales son un pilar de la actual administración federal.
Finalmente, detalló los montos importantes destinados a rubros clave: 1.1 billones de pesos para Educación, 986 mil millones de pesos para Salud y 201 mil millones de pesos para Seguridad.