No Aprueban Cuentas Públicas 2023 de CEA y Ayuntamiento de Ensenada: Detectan Inconsistencias

Imagen de WhatsApp 2025-09-24 a las 15.02.59_5a961ecd

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso de Baja California no aprobó las cuentas públicas 2023 de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y del Ayuntamiento de Ensenada por inconsistencias. Sí se aprobaron las de DIF Mexicali y Tijuana, PRODUTSA, INDIVI y las Comisiones de Servicios Públicos (CESPE, CESPM, CESPTE y CESPT).


La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado celebró su Décima Cuarta Sesión Ordinaria. La reunión, presidida por la diputada Alejandra Ang Hernández, tuvo como objetivo analizar y dictaminar cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023.

Con el acompañamiento de la Auditoría Superior del Estado de Baja California, se revisaron diversas entidades. Entre ellas, DIF Mexicali, DIF Tijuana, PRODUTSA, INDIVI, CEA, CESPE, CESPM, CESPTE, CESPT y el Ayuntamiento de Ensenada.

Como resultado de la revisión, la Comisión aprobó las cuentas públicas de ocho organismos. Esto incluye al DIF Mexicali, DIF Tijuana, PRODUTSA, INDIVI, CESPE, CESPM, CESPTE y CESPT, al validar su cumplimiento normativo.

En contraste, la Comisión determinó no aprobar las cuentas de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y del Ayuntamiento de Ensenada. La decisión se debió a la detección de diversas inconsistencias en su documentación.

Entre las observaciones más recurrentes se detectaron problemas en el cálculo del ISPT y sobretasa. También se notó la falta de evidencia de la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) en algunas operaciones.

Otras fallas recurrentes fueron los contratos por adjudicación directa sin justificación. También se observaron adeudos vencidos en aportaciones y cuotas de ISSTECALI, y retenciones del Impuesto Sobre la Renta.

La Comisión identificó problemas como cuentas por cobrar otros deudores y la falta de un padrón de bienes inmuebles actualizado. Se encontraron fideicomisos sin estructura orgánica ni cumplimiento de lineamientos contables.

Las instancias involucradas deberán atender estas inconsistencias detectadas en sus cuentas públicas. En la reunión estuvieron presentes diputadas, diputados y el Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate Chávez.

 

 

Comparte este post